“Primero tienes que aprender las reglas del juego, y después jugar mejor que nadie” Albert Einstein

sábado, 21 de febrero de 2015

EL LIDERAZGO EDUCATIVO EN LA PRACTICA COMUNICACIONAL

EL LIDERAZGO EDUCATIVO EN LA PRÁCTICA COMUNICACIONAL

Autor: Prof. García Lennis
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Correo: garcialennis2014@gmail.com
Facilitador: Dra Alba de Salazar
Sección: 2 - Barinas 


Los Lideres Educacionales Deben ComunicaRSE Efectivamente con SUS Seguidores párr Que se integren, colectivamente, en El Trabajo de equipos Exitosos. Por Eso, El Estudio Tuvo Como Propósito general de la Descripción del Liderazgo Como Herramienta de Mejoramiento en la Práctica de la equidad comunicacional, Previsto en el Enfoque Cuantitativo. El tipo y diseño de la Investigación FUE de campo, descriptivo, no experimental.Los Datos recopilados se organizaron utilizando los Procesos de propios de la estadística descriptiva, situándolos en cuadros y Gráficos, párr Do Descripción Análisis y sustentación TEÓRICA. Los Resultados recabados Mediante la Aplicación de la ONU Instrumento Sometido al Juicio de Experto y Con Una Confiabilidad Mediante el Método del Alfa deCronbach: 0,91 ; indicaron Que Dentro De La Organizacion, contexto de Estudio, los Sujetos ( 15 ) no manejaban Toda La Información Dentro del Ejercicio de su Desempeño, Porque No se utilizan, de Manera Equitativa, la Comunicación Entre los pares. En Consecuencia, se debilita el Liderazgo, Haciendo Que se generen Conflictos en La Toma de Decisiones. El trabajoconcluye Que con el Manejo del Conocimiento de la Información En un clima organizacional de paz y unión se garantiza la Calidad Educativa, porqué sí favorece el Ejercicio de las última voluntad docentes.


Palabras claves: Liderazgo educativo, gerencia y Práctica comunicacional.

















ABSTRAC

Los líderes educativos deben comunicarse eficazmente con sus seguidores para integrarlos colectivamente en el trabajo de los equipos exitosos. Por lo tanto, el objetivo general de este estudio fue la descripción del liderazgo como una herramienta para la mejora en la práctica de la equidad comunicacional en el enfoque cuantitativo; el tipo y diseño de la investigación fue de campo, descriptivo, no experimental. Los datos recogidos se organizaron mediante los procesos de la estadística descriptiva, colocándolos en tablas y gráficos para su descripción, análisis y theoreticalsupport. Los resultados, recogidos a través de la aplicación de un instrumento presentado al juicio de expertos y la confiabilidad usando el método Alfa de Cronbach: 0,91, indicaron que dentro de la organización, el contexto del estudio, los sujetos no manejar toda la información en el ejercicio de su desempeño, porque no se utilizaron de manera equitativa, la comunicación entre pares; en consecuencia, el plomo se debilita, los conflictos que causan se generan en la toma de decisiones. En conclusión la información de gestión del conocimiento en un clima organizacional de la paz y la unión, la calidad educativa está garantizada, ya que el ejercicio de la función docente se ve favorecida.



Palabras clave: liderazgo educativo, la gestión y la práctica de la comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario