“Primero tienes que aprender las reglas del juego, y después jugar mejor que nadie” Albert Einstein

domingo, 22 de febrero de 2015

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
NÚCLEO BARINAS.
INTEGRANTES:
DURAN ROSMARY                 C.I:  16.575.282
COLMENARES VIVIANA        C.I:  16.515.643
MORENO MARIA FABIOLA    C.I:  15.671.500
FACILITADOR: DR. OSCAR MARTINEZ

La importancia de la investigación y creación de aspectos que cautivan el desarrollo humano, lleva a la delicia, desarrollo psíquico y confort de la educación; así los procesos de investigación han marcado su pauta creando directamente el gusto y predilección por la naturaleza educacional, la cultura y el estado de convivencia que rodea al hombre, generando posteriormente la necesidad de aprendizaje, del conocimiento y perfeccionamiento de determinadas teorías. Es por ello, que la investigación es el medio más valioso para el ser humano transmitiendo las sensaciones de experimento, frente a la escena o motivo original, adecuando o expresando lo alegre, lo triste, lo luminoso y lo sombrío, lo tranquilo o lo exaltado, reflejando la personalidad, así como el carácter y cualidades de su mente creadora, sin olvidar que debe ser un sentimiento sometido a ciertas leyes para evitar la monotonía.  
En referencia estricta, no es de olvidar que se debe tener un enfoque concreto primeramente de que se trata la investigación que es vista como la “orientación”, en todos los aspectos que la rodean, tal como lo dice Johnston (1977) quien define la investigación como “la ayuda que se presta a las personas para que resuelvan sus problemas y tomen decisiones prudentes”. (p. 75). En sentido estricto, se trata de establecer características de enfoque histórico social dentro de los parámetros de la investigación, para ello, tendríamos que remontarnos a las sociedades antiguas en donde el hombre se preparaba para un proceso de formación en aspectos multilaterales, los cuales no ayudan a sintetizar lo que hoy se conoce como la investigación.
En concordancia con ello, desde el proceso social los parámetros regulizadores de las publicaciones investigativas, deben funcionar como una herramienta necesaria para ayudar a la compenetración de la convivencia estricta, en el proceso de impulso y crecimiento del ser humano, llegando a poner en práctica otras disposiciones formativas encontrando como punto de partida la característica histórica-cultural, sabiendo que en este punto se encuentra aunado el perfeccionamiento cultural de un entorno específico, llevando al preciso aspecto de transformación, trayendo consigo la productividad creadora, todo con la idea de implementar actividades que compenetren el entorno con el conocimiento, expuesto por González (2006) así: “toda actividad tiene un objeto cuya imagen se forma en la mente humana como producto del proceso activo del conocimiento, en respuesta a una necesidad particular ( p. 3). Se logra detallar y afianzar, que cada ser humano pensante dentro del impulso del desarrollo incrementa alternativas “particulares” que van de la mano con esa idea creadora; a través de los años han ido cambiando alternativas, propuestas, entre otras, que han llegado al desarrollo investigativo social atractivo por así llamarle.
Es así como, la importancia de las leyes de la publicación va relacionada con el fin de favorecer, destacar, disimular y aun ocultar, para crear una sensación excitante o tranquila, pudiendo utilizar deliberantemente un sentimiento, sometido a ciertas leyes, siendo posible dominar el arte de la armonía, evitando así la monotonía, estimulando lo selectivo, lo intelectual, el gusto por la comunidad, empero quizás lo más importante sea el aspecto psicológico, ya que desde los primeros procesos históricos la investigación nos alegra, nos inquieta, nos tranquiliza, determinando un conjunto de aspectos de desarrollo integral; influyendo sobre el espíritu y el cuerpo, y sobre los actos de la vida de cada uno y la sociedad.
Cabe acotar, que la filosofía estructural de la publicación de artículos escritos reúne varias prontitudes sumamente importantes, a su vez, estas ayudan al mejoramiento de los hombres, coordinación, continuidad de aspectos positivos de orden relevante de la vida. Se debe decir, a través de un mayor implemento del proceso de escritura de proporción filosófica estructurada y calificada, mayor será la oportunidad de constituirse como seres humanos creativos, existiendo la posibilidad de establecerse en el medio donde se desenvuelve a diario expresando ideas con base certera y afirmada en la realidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario