“Primero tienes que aprender las reglas del juego, y después jugar mejor que nadie” Albert Einstein

domingo, 22 de febrero de 2015

COMPENDIO DE NORMAS EDITORIALES COBAIN


EQUIPO: 
 Graciela Varela  C.I. 15.270.459.
 Marilé Vega       C.I. 13.592.026. 
 Ana Méndez      C.I. 17.550.204.

COMPENDIO DE NORMAS EDITORIALES COBAIN

Al momento del investigador plasmar su trabajo, se ve en la necesidad de tomar en cuenta una serie de normas ortográficas y de redacción de textos, que están destinadas a coadyuvar en la organización del trabajo, si su deseo es el de compartirlo con los diversos investigadores en una revista científica, entonces debe convertirlo en un artículo debidamente adaptado a las normas exigidas por la revista en la cual pretenda su publicación. La revista científica COBAIN, como toda revista, se rige por  una serie de normas editoriales, con las cuales todo  investigador serio debe cumplir si desea publicar. Las principales normas que exige para optar a que las investigaciones sean sometidas al arbitraje, para su posterior publicación se resumen en los párrafos siguientes.

         Todo artículo a publicar debe ser inédito, es decir de la autoría total de quien lo publica, se deben nombrar los autores de citas textuales utilizadas, evitando así el plagio de investigaciones realizadas con anterioridad por otros investigadores ya que esto acarrea sanciones legales, contempladas en las leyes que rigen sobre la materia; por otra parte, se deben emplear normas ortográficas, para la organización del título, subtítulos, uso de viñetas, numeraciones, espacios entre párrafos, interlineados, sangrías, entre otros deberá regirse, por las normas APA en su sexta edición.

En tal sentido, el artículo se conformara por portada, resumen, abstract, introducción, cuerpo del trabajo (teoría y conceptos, metodología, resultados y discusión), las conclusiones a las que llegó el investigador sobre lo investigado  y las referencias bibliográficas, que estarán ajustadas a las normas APA.

Con respecto a la disposición de la revista apara la publicación del artículo se estipula que, todos los textos que se propongan deberán  ser sometidos a revisión, por parte de la Comisión Editorial, que es quien determinará si cumple con los lineamientos que se exigen. Es importante resaltar que, sólo aquellos textos que satisfagan las normas establecidas se remitirán a los dictámenes correspondientes. En caso contrario, serán devueltos a los autores con los señalamientos pertinentes para que puedan hacer las adecuaciones necesarias y enviar de nueva cuenta su colaboración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario