
Autores:
Mora Nohemí
Mora Elis
Mora Susana
Molina Mirian
Gerencia: sección Pedraza
Facilitador: Dr. Oscar Martínez
NORMATIVA
GENERAL DE PUBLICACION COBAIND
Cualquier artículo de investigación que de
aporte humanista, educativo, gerencial y tecnológico que se desee publicar es
necesario que sea propio - original y haber sido sometido a un programa
antiplagió esto con el fin de garantizar la producción del conocimiento de
manera veraz, asimismo si durante su redacción se incluyen siglas de cualquier
institución es necesario que estas de desglosen por completo cuando aparecen
por primera vez en el texto luego si se pueden colocar solas, por otro lado,
dicho artículo debe contener un resumen donde el autor explica el objetivo
planteado, la metodología, la población y la muestra, técnicas e instrumentos
empleado en el proceso investigativo así como los resultados y conclusiones
aportados por el estudio, todo esto en un párrafo no mayor a 200 palabras en
letra tamaño 11 e interlineado sencillo, colocando al final los respectivos
descriptores referentes a las variables de estudio, dicho resumen debe contener
su abstract que cumplirá las mismas normas de este.
Seguidamente se plasmara el planteamiento
coherentemente que explicara el tema a estudiar que fue preocupación del autor,
posteriormente se redacta la riqueza teórica que sustenta la investigación, la
metodología empleada y los respectivos análisis de resultados obtenidos,
continuando con las conclusiones arrojadas durante el proceso investigativo y
las referencias bibliográficas usadas durante el estudio todo esto en letra
tamaño N°12 empleando para ello el uso de las normas APA referente a citas textuales
y referencias.
Todo lo señalado con anterioridad se ubica
en un promedio entre 10 y 20 páginas en Microsoft Word tamaño carta con
configuración de márgenes 4cm superior e izquierdo y 3cm inferior y derecho. En
la primera página se coloca el tema central de la investigación evitando
palabras ambiguas, símbolos o formulas en letras mayúsculas centrado y negrita
y el nombre y apellido del autor, al momento de entregar las copias del
articulo esta página no lleva el nombre del autor pues se consideran anónimas,
es necesario señalar que el cuerpo del trabajo se escribe en letra tipo Arial
tamaño 12 con interlineado de 1,5 líneas y 5 espacios de sangría al iniciar
cada párrafo, cabe mencionar que al final del trabajo es necesario agregar una
breve reseña personal de trayectoria profesional, indicando también si está
dispuesto a participar con la revista como árbitro de artículos.
Luego de realizado el articulo este es sometido
a una primera revisión, por la comisión editorial para determinar si cumple con
los requisitos exigidos y poder ser enviado al proceso de dictaminación por dos
árbitros que no pertenecen a la
institución educativa ni distinguen al autor que emite el texto, estos serán
investigadores cuya línea de trabajo tenga relación con el tema en estudio,
cuando los artículos no son admitidos ni por el equipo editorial ni los
dictaminadores esto será notificado a los autores para que realicen las
respectivas correcciones y puedan volver a remitirlo para su arbitraje final en
espera de publicable con correcciones de fondo, publicable con revisión,
publicable sin objeciones y no publicable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario